lunes, 30 de septiembre de 2013

Vídeo fiestas históricas de los 80


Una imagen vale más que mil palabras, este dicho tan recurrente toma más sentido que nunca en este vídeo. Parece que fue ayer de lo reciente que está en nuestra memoria y sin embargo las imágenes nos retrotraen a la película de Casio ambientada en la postguerra.

Merece la pena ver y y recordar con este vídeo, y de paso recordar a Julio que ya no está entre nosotros y a través de este documento súper 8 ha inmortalizado al pueblo.





martes, 17 de septiembre de 2013

VERANO 2013

Un pueblo implicado, generoso, acogedor, sociable... siempre tendrá identidad y amigos.

Agosto, además de darnos año tras año la oportunidad de reencontrarnos y compartir este pueblo, nos ha traído sus nuevas fiestas...

...Fiestas "cantadas" que comenzaron en la casa de nuestros santos veraniegos San Emeterio y San Celedonio, que este año le han cedido el protagonismo y la bendición a San Roque. Con el perdón de San Martín, nuestro primigenio patrón, que ha tenido que entender que el otoño no es mes adecuado para celebraciones.


LOS NIÑOS DEL CORO 

El coro de voces dulces del pueblo, fue atraído por el “Flautista Hamelín Ortega”, experto director de ratoncillos que convirtió los ensayos en atractivos y agradables encuentros. Esta conjunción de buen rollo se transformó, el día grande, en música, emoción, inspiración y lágrimas contenidas. Especialmente con el dueto de Jone y Ainhoa que nos acabó de poner la carne de gallina...




LA MÚSICA "SÓTANO 52"

Jagoba y Peri, este año presentes, completaron el quinteto junto a Zama, Nacho y Andoni. Ante una noche perfecta se conjuraron poniendo nombre y rumbo a muchos recuerdos a través de la música. Canciones, voz, sonido, clima, ambiente..., fueron los ingredientes principales de una velada perfecta. En un cerrar de ojos nos pasearon por el Boulevard de los Sueños Rotos, nos invitaron al Hotel California, nos presentaron a Roy Orbinson y a su Pretty Woman, que juntó a los Scorpions y a otra serie de gente conocida del estilo de los Beatles, que ahora no recuerdo bien... y frente a un escenario natural con las estrellas como techo, nos ofrecieron su selecto repertorio.

En fin, aportaron lo que ellos tan bien saben hacer: el ambiente, el clima cercano y 
la guinda festiva. Gracias, una vez más, SÓTANO 52.






Y SEGUIDO  EL SHOW DE “HAMELIN ORTEGA”…
 
A continuación del concierto de Sótano 52, llegó
nuestro “músico ludópata” con su karaoke, y no se contentó con encenderlo. También nos encendió a todos nosotros, y haciendo uso de sus poderes de atracción convocó a las masas a su alrededor. La gente pudorosa y templada, hasta entonces, cogió la alcachofa y puso a su elenco interno de ruiseñores a cantar canciones con voz de gorrión. Gorriones o gallos tan bien empastados, que causaron estragos en la plebe y sin reparos se avinieron a hacer chorus, vaivenes y saltos parecidos a bailes, que junto al sonar de
las palmas convirtieron ese momento en irrepetible.

ALBORADAS

Chirimía, dulzaina, atabal y danzas acompañaron las Alboradas. Como comentaba al principio, Artieta es un pueblo construido con vigas de ilusión , implicación y participación. Las alboradas, muestra de ello, deleitan casa por casa de su hospitalidad a familiares y amigos, todos juntos en un ambiente músico-gastronómico único, que podemos disfrutar año tras año. Además, las alboradas fueron este año más internacionales que nunca, contando con visitas de amigos de París (955Km.) e Inglaterra.
 


PARÍS 955 Km.

Aprovecho para aclarar su significado: en una de las llegadas al pueblo de Erick y Marta (grandes admiradores de Artieta), dijeron nada más bajarse del coche: “de puerta a puerta (París-Artieta), 955Km”. A modo de broma y como seña de afecto les preparamos una señal pintada sobre madera con la reseña del epígrafe. Este detalle tuvo su significado y se quedó en Artieta hasta que una desbrozadora que limpia el pueblo dio cuenta de la señal. Y ahí se acabó todo.

Sin embargo, este año en alguna conversación trascendental, los mozos maduros del pueblo decidieron recuperar el icono y replicarlo en el lugar (Barreruela) que dio origen a esta sencilla historia. Pero creo que este acto casual y sin intención representa un sentir de evolución y miras del pueblo que siendo consciente de nuestra natural dimensión, busca salirse del letargo contemplativo y decadente de la Castilla minirural, proyectando evolución, resistencia y otras miras más allá del presente. 


“MANUTON” de cine 2013
 
No nos podemos despedir sin haber hablado de nuestro "Manutón de Cine de Artieta 2013". Si Juanjo ha sido nuestro flautista de Hamelín, Manu ha sido durante todo este mes de agosto nuestro regidor, monitor y animador infatigable, que con santa paciencia ha proyectado al respetable lo último de lo último en estrenos de cine, aguantando estoicamente desde aforos completos hasta bajonazos de semi soledad junto a los grandes artistas de la gran pantalla. Pero ha sido una de las columnas de otro verano de cine  para el recuerdo. Aupa por Manu!!!





UN PUEBLO CON SELLO, DEJA HUELLA.
 
Hemos hablado de personalidad, de implicación… Todos esos conceptos a los que nos referíamos al comienzo de este post  que no sólo hace refrencia a los que vivimos, también están relacionados con la sensibilidad de los amigos que comparten y aprecian las bondades de este pueblo. En este caso, y a modo de ejemplo, el amigo Ignacio Nales que desde su especial y sensible afecto a Artieta ha plasmado en cuatro rasgos, perfectos, la personalidad del pueblo aferrado a su coloso guardián y emblemática “PEÑA”.


PORQUE FUERON SOMOS. PORQUE SOMOS SERÁN...
Y como despedida, un homenaje visual de algunos de nuestros/as veteranos/as, en representación de todos los que, como decíamos al principio, han sido los transmisores generacionales de la personalidad y la ilusión de este pueblo durante tantos años. Ellos nos han trasladado el cariño y la sensibilidad. Y siguen, con su presencia, recordándonos nuestros orígenes: quiénes somos y quién es nuestro pueblo.







... y Facundo? Imposible pillar. A la próxima será.




FIN.

Artieta , 19 de septiembre de 2013








































p